Novedades

¿POR QUÉ UTILIZAR BOLSAS DE PAPEL?


¡El papel es renovable, reciclable, reutilizable y biodegradable!

El papel se cultiva: para hacer papel se utiliza madera de especies como el eucalipto, el abedul, el pino y el abeto que son cultivados en plantaciones forestales específicas para la producción de fibra de celulosa.

El papel se recicla: el reciclaje de papel supone reducir las emisiones contaminantes que producen los vertederos y un ahorro en volumen de los mismos equivalente a 50 grandes estadios de fútbol.

Para frenar el cambio climático: las plantaciones de especies para fabricar fibra de papel son grandes sumideros de CO2 y ayudan a frenar el cambio climático.

Huella negativa de carbono: la bolsa de papel en todos y cada uno de los procesos de su ciclo de vida tiene una huella de carbono negativa y es más ecológica.

Fortalece la imagen de una marca: ofrecer bolsas de papel transmite un mensaje de aprecio por el medio ambiente y de mejora de la calidad de vida de los consumidores.

Versatilidad, máxima personalización y funcionalidad: hay una bolsa de papel para cada tipo de marca, los múltiples formatos permiten adaptarse a cada una y está comprobada su resistencia y utilidad.

Ahorro de costos: la fabricación de bolsas de papel es una industria innovadora que ha protagonizado una verdadera conciencia medioambiental.

FUENTE: www.labolsadepapel.com sitio que reúne a fabricantes de papel y fabricantes de bolsas de papel en España.

¿POR QUÉ UTILIZAR BOLSAS DE PAPEL AUTOMATIZADAS?
Además de tener un costo más bajo frente a las bolsas de papel artesanales (debido a las características de sus procesos de producción entre otros), lo cual implica una ventaja comercial, las bolsas automatizadas, al realizarse 100% de papel, son 100% biodegradables (no se utiliza ningún otro material en sus terminaciones, manijas o en la bolsa en sí misma).